El precio de la luz en España es uno de los más caros de Europa. ¿A qué se debe esto? Por varias razones. En primer lugar, el precio por la potencia eléctrica contratada es muy alto y se trata de una cuota fija que se paga independientemente del consumo realizado. En segundo lugar, aunque las tasas son bajas, el IVA es del 21%; mientras que en otros países se abonan tipos reducidos, ya que la electricidad es un bien de primera necesidad. Y en último lugar, las empresas eléctricas tienen un alto margen de beneficios, y por ello son las más rentables de Europa.
Es por esto que es muy importante ahorrar energía para gastar menos con nuestros recibos. Más adelante veremos cómo las casas eficientes pueden ayudarnos en esto, aunque también podemos ahorrar al comparar tarifas de luz y gas, utilizando un comparador, como el comparador de luz de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). De esta forma, podemos ver cuáles son las ofertas más económicas.
Por otra parte, si queremos ahorrar en nuestra factura, es muy importante saber cómo cambiar de titular de la luz, ya que si alquilamos o vendemos nuestra casa y los anteriores inquilinos no pagan las facturas, seremos los responsables de dichos pagos. Existen algunas páginas en internet que nos explican cómo cambiar de titular el contrato de la luz, como la que te invitamos a leer después de la lectura de este artículo: https://www.companias-de-luz.com/cambio-titular-luz/
Una vivienda sostenible es aquella que permite tener el mismo bienestar pero realizando el consumo energético mínimo posible. De esta forma se permite a sus inquilinos ahorrar en sus facturas energéticfas. A continuación te enumeramos las características con las que debe contar una vivienda sostenible:
¿Quieres saber más sobre ahorro energético? Puedes consultar otros artículos de internet para ello y esperamos que después de la lectura de este artículo te hayas convencido de la importancia de invertir en eficiencia energética. La transición ecológica te espera.
]]>